viernes, 15 de noviembre de 2013

ELABORACIÓN DEL COCIDO BOYACENSE

http://www.youtube.com/v/ue7s_Kvuse0?autohide=1&version=3&autoplay=1&attribution_tag=b57El47M6mU8AgunOYNoZQ&feature=share&autohide=1&showinfo=1

NUESTROS PLATOS PRINCIPALES






MISIÓN
Todos nuestros esfuerzos están orientados a satisfacer consistentemente a nuestros clientes y consumidores de   nuestros  productos  que nos hacen sentir tan orgullosos de ellos que los llevamos con toda confianza a nuestros hogares, todo esto dentro de un marco de rentabilidad y respeto hacia nuestra gente y nuestro medio ambiente. 

VISIÓN
Ser una cadena  de  restaurantes  reconocidos   en  todo  el  país . Nuestros productos serán reconocidos tanto por su calidad como por su bajo costo para así convertirnos en una  buena opción para nuestros clientes y consumidores, a través de la utilización de tecnología de punta y prácticas empresariales honestas.

POLÍTICA   DE CALIDAD
En   la  cocina  raquireña  todos  estamos  comprometidos    en  hacer   de  la   satisfacción  del  cliente  parte   integral   de  nuestra   forma  de trabajo   ,mejorando    continuamente   nuestros  procesos   y el   servicio     que  les  ofrecemos   ,  produciendo   y   comercializando   productos  de la   mejor   calidad   bajo  estrictos   procedimientos  de elaboración   e  higiene. 



jueves, 14 de noviembre de 2013

COCIDO BOYACENSE



Con el Cocido boyacense y salsa criolla podremos introducirnos en la gastronomía del departamento de  boyaca  (colombia), aunque habrá ingredientes que posiblemente tendremos que sustituir por no encontrar con facilidad en nuestros comercios. 
Ingredientes (8 comensales)3 libras de costilla de cerdo, 3 libras de pollo o gallina criolla, 3 libras de carne de res, 400 gramos de papa sabanera pequeña, 100 gramos de arveja, 200 gramos de habas, 200 gramos de mazorca, 250 gramos de cubios, 250 gramos de hibias, 200 gramos de chuguas, 4 dientes de ajo finamente picado, sal, pimienta y cominos al gusto.Para la salsa criolla250 gramos de cebolla larga finamente picada, 1 ½ libra de tomate, pelado y picado finamente, 4 dientes de ajo picados, 8 cucharadas de cilantro picado, 8 cucharadas de poleo picado y 4 cucharadas de aceite.ElaboraciónCocine la costilla de cerdo durante 45 minutos en agua con sal. Agregue el pollo, si emplea gallina póngala a cocinar 20 minutos antes junto con la costilla de cerdo. Adicione la carne de res, la papa y deje cocinar durante 20 minutos. Condimente al gusto. Incorpore los cubios, las hibias y las chuguas, y cocine 20 minutos más.Para la salsa criolla saltee en el aceite el tomate, la cebolla, el ajo, el cilantro y el poleo durante 10 minutos a fuego medio cerdo, 3 libras de pollo o gallina criolla, 3 libras de carne de res, 400 gramos de papa sabanera pequeña, 100 gramos de arveja, 200 gramos de habas, 200 gramos de mazorca, 250 gramos de cubios, 250 gramos de hibias, 200 gramos de chuguas, 4 dientes de ajo finamente picado, sal, pimienta y cominos al gusto.Para la salsa criolla250 gramos de cebolla larga finamente picada, 1 ½ libra de tomate, pelado y picado finamente, 4 dientes de ajo picados, 8 cucharadas de cilantro picado, 8 cucharadas de poleo picado y 4 cucharadas de aceite.ElaboraciónCocine la costilla de cerdo durante 45 minutos en agua con sal. Agregue el pollo, si emplea gallina póngala a cocinar 20 minutos antes junto con la costilla de cerdo. Adicione la carne de res, la papa y deje cocinar durante 20 minutos. Condimente al gusto. Incorpore los cubios, las hibias y las chuguas, y cocine 20 minutos más.Para la salsa criolla saltee en el aceite el tomate, la cebolla, el ajo, el cilantro y el poleo durante 10 minutos a fuego medio